TAP Corporate Homepage
En un tiovivo
Arte, diversión, compras... En Barcelona se empieza en una punta y se acaba en la otra. Hay tiendas centenarias al lado de marcas de lujo, festivales de música famosos, fantasía en el Parc Güell y un teleférico a la colina de Montjuic. De noche, es obligatorio tomarse una copa en el Barrio Gótico.
¿En verano o invierno? En los dos.
El clima mediterráneo invita a ir a las playas de Barcelona. Son siete y algunas tienen fiestas en ellas. Pero si lo que le gustan son los deportes de invierno y le apetece probar el snowboard, Andorra está a apenas tres horas de viaje. Pero antes, no deje de ver uno de los símbolos de la ciudad, de la región y del país: el Camp Nou.
CULTURA Y NEGOCIOS
Antes de salir
Compruebe que lleva con usted su documento de identidad o pasaporte y la tarjeta de embarque. Dependiendo de su país de origen, trate con tiempo del visado o cualquier otra documentación necesaria.
Clima
Existen tres zonas climáticas diferentes en España, debido a su gran tamaño. El clima mediterráneo se caracteriza por veranos calientes y secos e inviernos suaves y lluviosos. La amplia meseta central tiene un clima más continental, con veranos calientes y secos e inviernos fríos.
Zona horaria
GMT + 1
Geografía y política
España forma parte de la Península Ibérica y se encuentra en el sudoeste de Europa. Incluye dos archipiélagos: Baleares y Canarias. España es una monarquía parlamentaria: el monarca es el jefe del Estado, mientras que el presidente es el jefe del Gobierno. Forma parte de la Unión Europea.
Propinas y pago
En la mayoría de los lugares se acepta el pago con tarjeta de crédito, aunque siempre es útil llevar dinero. España forma parte de la zona euro, por lo que su moneda es el euro (EUR). Es habitual dejar propinas de hasta un 10 %, pero solo si está satisfecho con el servicio.
Idioma y expresiones para memorizar
El español es el idioma oficial en todo el país. Existen otros idiomas cooficiales según la región: el vasco, en el País Vasco y en Navarra; el catalán, en Cataluña y Baleares; el valenciano, en la Comunidad Valenciana, y el gallego, en Galicia. En español, «Hola» = hola; «por favor» = por favor; «Muchas gracias» = muchas gracias; «Perdón» = perdón.
Qué debe hacer
La puntualidad para encuentros sociales no es algo común, pero para temas de negocios llegue siempre puntual. Si come fuera, normalmente la cuenta no se divide: quien invita a comer tiene tendencia a pagar. Intente hablar algo de español. En España no es habitual que las personas hablen inglés tan bien como en los países del norte de Europa, a pesar de que en los negocios es más común.
Qué no debe hacer
No asuma que la cultura de España es igual en todas partes. Existen 17 regiones autónomas, y los españoles están muy orgullosos de la suya, cada una con su cultura, lenguas y dialectos.
Qué vestir
Los hombres deben usar traje y corbata y las mujeres traje o vestido. La apariencia es importante; sea elegante, conservador y profesional.
Primer contacto
Cuando conozca a una persona en contexto de negocios, salúdela con un apretón de manos. En situaciones sociales, es normal dar dos besos en la mejilla; entre hombres, siga dando la mano. Si le invitan a casa de alguien, lleve algo como forma de agradecimiento. La cultura es bastante abierta y comunicativa. Es normal charlar sobre la familia y la vida en general antes de pasar a los negocios.